Conocida como, El Salto de Eyipantla, que en náhuatl significa “salto de tres chorros”
Tiene 40 metros de ancho y 50 de alto, una hermosa e impresionante cascada, aquí te contamos las actividades que puedes realizar y un poco de su historia.
¿Cuánto cuesta acceder al salto de Eyipantla.?
✓Costo de la entrada principal $20 por persona.
✓Costo para acceder alabarse y el mirador de la cascada $15.
✓Costo de estacionamiento de estacionamiento $20.
La verdad que conocer la cascada es económico y accesible, también, habrá guías quiénes se encargaran de llevarte por la cascada y irte explicando un poco de su historia, aunque no cobran por esto, trabajan por la propina.
¿Qué actividad puedes hacer en el Salto de Eyipantla en Veracruz.?
Ya estando en el lugar, podrás empezar a conocer la plaza de artesanías, Lugares donde venden ropa hecha por habitantes nativos del lugar, artesanías textiles típicas y recuerdos de la región.
También durante el recorrido, tendrás 2 opciones, una es pasar por un puente colgante de 30m de largo para llegar al mirador principal
y la segunda opción, es descender un poco más de 250 escalones para llegar a la base de la cascada, En dónde podrás disfrutar de la brisa y caída de agua, escuchando la sorprendente corriente qué azota las rocas.
También en ambas opciones, podrás comprar alimentos típicos como los Tegogolos, preparadas de carne ahumada así como micheladas y toritos de sabor.
Cuando se trata de un hermoso lugar como el Salto de Eyipantla, su diversidad de flora y fauna no puede dejarse de lado, haciendo qué sea uno de los destinos turísticos más populares de la región.
Verás mucha vegetación y sabanas, principalmente a lo largo de los caminos.
Ahora con respecto a los animales, en la zona hay venados, jabalíes, guacamayas, pericos, Tucanes, tlacuaches, zopilotes, garzas, jaguares, monos y distintas especies de aves exóticas, rodeado de todo un ecosistema con vida silvestre.
Comentarios
Publicar un comentario